Es un proceso de ingeniería de software que suministra un enfoque para asignar tareas y responsabilidades dentro de una organización de desarrollo. Su objetivo es asegurar la producción de software de alta y de mayor calidad para satisfacer las necesidades de los usuarios que tienen un cumplimiento al final dentro de un limite de tiempo y presupuesto previsible. Es una metodología de desarrollo iterativo que es enfocada hacia “ diagramas de los casos de uso, y manejo de los riesgos y el manejo de la arquitectura como tal.
contenido multimedia de ayuda (creditos para el autor)
El RUP mejora la productividad del equipo ya que permite que cada miembro del grupo sin importar su responsabilidad específica pueda acceder a la misma base de datos incluyendo sus conocimientos. Esto hace que todos compartan el mismo lenguaje, la misma visión y el mismo proceso acerca de cómo desarrollar un software. La metodología RUP se basa en un conjunto de principios de desarrollo de software y las mejores prácticas, por ejemplo:
- Desarrollo de software iterativo
- La gestión de requisitos
- El uso de una arquitectura basada en componentes
- Software de modelado visual
- La verificación de la calidad del software
- Control de cambios en el software
Esta metodología utiliza el enfoque de la orientación a objetos en su diseño y está diseñado y documentado el uso de la notación UML ( Unified Modeling Language ) para ilustrar los procesos en acción. Utiliza técnicas y prácticas probadas comercialmente.
Es un proceso considerado pesado y preferentemente aplicable a grandes equipos de desarrollo y grandes proyectos , pero el hecho de que es ampliamente personalizable que permite adaptarse a proyectos de cualquier escala.
Para la gestión del proyecto , la metodología RUP proporciona una solución disciplinada como las tareas y responsabilidades señaladas dentro de una organización de desarrollo de software.
Comentarios
Publicar un comentario